El caso Frenkie fue de lo más controvertido del pasado mercado de verano y sonó para varios equipos top de Europa, entre ellos los más interesados el Chelsea y el Manchester United.
Una vez cerrada la ventana de fichajes veraniega el holandés dejó bien claro que tiene contrato con el Barça y que le gustaría estar muchos años más en la ciudad condal, es feliz aquí y espera no tener que trasladarse a otra ciudad.
Con la temporada ya iniciada, el holandés las primeras jornadas las empezó desde el banquillo y entrando en segundas partes. Muestra de la rebeldía al no sentirse importante en el equipo, el partido de la primera jornada contra el Rayo Vallecano fue clave para demostrar que podía aún aportar mucho al conjunto blaugrana y fue de los mejores del encuentro.
A partir de ahí fue entrando poco a poco asentándose en los esquemas de Xavi Hernández que lo ve como uno de los pilares más importantes del FC Barcelona en los próximos años.
Siempre ha habido una sensación de que Frenkie no estaba mostrando las cualidades que todo el sector culé sabe que tiene en sus pies y que tanto maravilló a Europa cuando formaba parte de aquel Ajax semifinalista de Champions League.
Si algo se le podía achacar al de Arkel que en algunas ocasiones mostraba cierta apatía o poca actitud y poca predisposición de saltar a la presión y defender , pero sobre todo se le pedía ser más atrevido a la hora de dar el último pase previo al gol.
Con la llegada del de Terrasa a los banquillos de can Barça su situación cambió y se ha convertido en pieza clave en los engranajes tácticos del míster.
A lo largo de esta temporada no vimos su versión más óptima hasta que se probó por primera vez contra el Atlético de Madrid en la competición doméstica una variación en la alineación, donde se implementó una línea de 4 mediocampistas para tener mayor superioridad en el centro del campo y ahí Frenkie fue uno de los beneficiados de ese cambio.
A partir de esta variante, jugando más de cara y pegado a Busquets en la base de la jugada, es un jugador totalmente distinto. Está mucho más liberado y no teniendo que jugar tanto de espalda a portería, mucho más incisivo en la presión tras pérdida y ha mejorado mucho en la circulación del esférico. Pero en lo que más ha evolucionado ha sido en el trabajo de recuperación del balón y pisando más el área contraria aprovechando una de sus grandes virtudes que son las fintas y las conducciones con la bola siempre pegada al pie.
En el doble pivote sea acompañado de un jugador más estático o de largo recorrido se siente mucho más cómodo y de esta manera poder desarrollar mejor su juego.
Se le ve a un nivel de concentración sublime y eso se ve reflejado en el terreno de juego para los intereses del Barça. El cambio de mentalidad ha sido diferencial para que el jugador de un paso al frente y nadie duda que ahora mismo es titular indiscutible.
Será muy importante que sepa capaz de mantener el nivel mostrado en los últimos meses y seguir exhibiendo el gran juego que está plasmando en el campo. A destacr que este último año ha está espléndido en lo que se refiere a lesiones y físicamente se encuentra muy bien,
Por tanto, este caso debe servir para aquellos jugadores que creen que no pueden triunfar en un transatlántico como es el conjunto azulgrana pero que a base de esfuerzo y dedicación todo es posible.