Visita complicada la que le espera al conjunto dirigido por Xavi Hernández el próximo domingo en el Estadio de la Cerámica, donde un Barça pletórico buscará ampliar la racha de victorias frente a un Villarreal que a pesar de que viene de perder el último encuentro de liga dejando malas sensaciones intentará poner las cosas difíciles para no quedar descolgado de los puestos de Europa.
El submarino amarillo viene tras los últimos 4 partidos dejando muchas dudas porque tan solo ha ganado un único partido, empatando otro y perdiendo los dos últimos, encajando 4 goles en 2 partidos.
Con total seguridad, Quique Setién contará con las bajas de Nicolas Jackson, Giovani Lo Celso y Alfonso Pedraza. Recupera a Pau Torres, que es uno de los pilares fundamentales del equipo, que arrastraba molestias y fue baja en la anterior jornada.
El Villarreal es un equipo que le compite de tú a tú a los equipos grandes y no suele saltar al terreno de juego a especular. La idea de juego que intentará imponer el mister ‘groguet’ es la de tener la posesión del balón, creando superioridades en el centro del campo y ser dominador en el juego. Le gusta construir las jugadas desde el portero y ser quien lleve la iniciativa. Es un equipo que al igual que el Barça le gusta tirar la línea de presión alta y sabe defender en bloque medio-bajo. No descarta salir al contraataque si el rival falla un pase en una zona comprometida y aprovechando los espacios del rival. Suele venir a presionar alto y no dejar que su rival salga de manera cómoda.
En sus encuentros de local no suele dejarse muchos puntos, dado que es el cuarto mejor equipo de la competición doméstica.
A destacar que ha recuperado para la causa a uno de sus mejores jugadores por no decir él, mejor que es Gerard Moreno que viene de marcar en el último partido.
Por contra, es un conjunto que en ocasiones concede demasiado a los rivales. También tiende a desdibujarse rápido y a desordenarse si las cosas no van bien. No se siente del todo cómodo cuando no tiene la bola y sufre si no la recupera lo más pronto posible. Uno de sus aspectos a mejorar son defender los duelos aéreos en balón parado. No es menos importante decir que es un equipo que en algunos casos no finaliza las oportunidades de gol que tiene. La mayoría de goles que le marcan son a juego abierto, principalmente.
La plantilla en líneas generales es bastante completa, rica en recursos y capaz de adaptarse a distintos sistemas o modelos de juego. Hay una serie de nombres que destacan por encima del resto y que debe tener muy en cuenta el cuadro azulgrana:
• Raúl Albiol: Jugador veterano y asentado en el conjunto “groguet”. Muy fuerte en los duelos, contundente en el 1 vs 1, notable salida de balón y buen desplazamiento del esférico a media-larga distancia. Es el jefe de la defensa y el que marca la línea del fuera de juego.
• Juan Foyth: Jugador que destaca por su versatilidad y por su polivalencia, ya que puede jugar de lateral en una línea de 4 y de tercer central en una línea de 5. Es rápido y fuerte al corte. Seguido muy de cerca por la secretaria técnica del FC Barcelona, pretendido desde el pasado mercado de verano.
• Dani Parejo: Es la brújula del equipo y la mayoría de las jugadas pasan por sus pies. Es un gran lanzador de faltas y cuando está inspirado el Villarreal se divierte.
• Gerard Moreno: Es el crack y jugador franquicia del equipo. Máximo goleador y por sus botas pasan las aspiraciones de los ‘groguets’ para ganar el partido.
Hacer especial mención también al talento almeriense Alex Baena y la explosividad que imprime el nigeriano Samu Chukwueze cada vez que conduce el esférico por la banda derecha del Estadio de la Cerámica. El conjunto castellonense suele optar en la mayoría de encuentros por un 433 clásico con una serie de matices. En la construcción del juego Parejo se puede incrustar entre los centrales para dar mejor salida de balón si vienen a presionar alto y los centrocampistas siempre abiertos para recibir y conectar con los extremos que están pegados a la línea de banda para jugársela en el uno contra uno o probar con un centro.
En otras ocasiones utiliza un 4231 móvil dónde Parejo / Capoue están a la misma altura, Baena con libertad de movimientos y los extremos metiéndose para dentro. En la creación del juego un lateral se queda más hundido y el otro por el espacio generado por el extremo tiene todo el carril para profundizar.
