La junta directiva ha acabado el mercado de traspasos, tanto el del verano como el de invierno, y aquí repasaremos cuáles fueron las salidas y llegadas para tratar de cuadrar las cuentas y poder reforzar el equipo en busca de una nueva Liga o de ir construyendo el Barça del futuro.
En cuánto a las llegadas:
El primer fichaje fue Dani Alves, el ex jugador el San Pablo de Brasil quedó con el pase en su poder y se ofreció a venir a ayudar al Barça de Xavi, que con su visto bueno, autorizó su llegada. Con su edad ofrece múltiples alternativas al poder jugar de lateral como de mediocampista.
La estrella del mercado fue Ferran Torres. El ya ex jugador del Manchester City, es la joya de la selección española y ahí es donde fue a buscar Xavi. Un delantero que pueda ofrecer variantes en ataques y el jugador que supo descartar en el Valencia llega al Barça mediante una operación buena, pero costosa.
Adama Traoré vuelve a casa en condición de cedido y con una opción de compra que ronda los 30 millones de euros. El jugador que pertenece al Wolverhampton es una pieza a ser considerada clave en el esquema de Xavi que puede cumplir varias funciones y el español querrá jugar y bien, para volver a ser llamado a la convocatoria de Luis Enrique.
Y la última operación de llegadas fue la de Aubameyang. El ex jugador del Arsenal y Borussia Dortmund se incorpora a las filas del Barcelona con el pase en su poder. Firma por un año y medio, y si el club decide «cortarlo» este verano deberá indemnizar al jugador internacional de Gabón. Puede jugar tanto de delantero centro como de extremo en la izquierda.
Y las salidas no fueron muchas, pero si importantes:
La más preponderante fue la de Coutinho. La marcha del brasileño al Aston Villa permitió acometer todos estos fichajes y que puedan ser inscriptos en LaLiga por su alto contrato que cobraba en Can Barça.
Demir fue el jugador que más desilusionó al aficionado. Empezó haciendo una grandísima pretemporada con Ronald Koeman pero luego de desinfló. Con la llegada de Xavi se terminó por decidir qué lo mejor era no hacer uso de la opción de compra y que vuelva al Rapid de Viena.
Luego están las operaciones que fueron en condición de préstamo; Collado se marchó por un problema burocrático al Granada sin opción de compra hasta final de temporada e Iñaki Peña salió en busca de minutos hacia el Galatasaray turco bajo las mismas condiciones que el mediocentro de la masía.