Otro paupérrimo partido, esta vez ante un muy superior Atlético que ganó sin pisar el acelerador. El Barça hizo aguas cuando le tocó defender y estuvo lejos de poder maniatar la defensa colchonera. Lo analizamos en #LasClaves
ALINEACIÓN COHERENTE
Vale que Coutinho chirriaba en el once, pero el resto era estimulante. 4-2-3-1 con Nico-Busi pivotes y Memphis arriba. Frenkie estuvo una vez más infrautiluzado en el juego y Gavi dinamizaba la circulación que empeoraba Cou con sus excesivos toques.
SIN RED EN DEFENSA
El Barça fue todo un coladero cuando el Atlético se dignó a atacar y, junto a Piqué, quien mejor representó el desastre fue Mingueza: 2/7 duelos ganados y fue 3 veces regateado. Subía tanto que João le cogía la espalda y montaba el contraataque a su antojo.
JOÃO FÉLIX COMODÍSIMO
Se colocaba entre la zona desocupada de Mingueza y cerca de un flojo Araujo, para que el uruguayo saltara a por él y, o lo regateaba o filtraba el pase para un Lemar que se encontraba en ventaja para generar mucho peligro. Masterclass del menino de oro.
DEST, MÁS BLANDO QUE EL ALGODÓN
En un encuentro donde lo más rescatable fue la rebeldía ante la derrota de algunos, la poca sangre de Dest a la hora de meter el pie fue sonrojante. Ganó solo 4/12 duelos y completó 2/7 regates. Hoy sí se puede decir: le faltó intensidad.
MARCAR GOLES. ¿QUÉ ES ESO, SE COME?
En los últimos 6 partidos, el Barça se ha quedado sin marcar en 4. Y en otro marcó Araujo en el descuento. En el Metropolitano Coutinho fue más un estorbo que otra cosa y falló la que tenía que meter. Memphis todavía no hace milagros.
Además, con Coutinho pasa que ahora mismo se notan sus lagunas de una forma súper notoria juegue donde juegue. Si lo hace como extremo, porque el Barça necesita desmarques y él tiene un déficit de profundidad enorme. Si lo hace como mediapunta, porque acaba siendo un tapón y si lo hace como interior, porque le falta esa visión de juego mínimamente ávida que se necesita
para hacer circular el balón con rapidez. Algo que sí hizo el siguiente protagonista.👇
GAVI CONTRA EL MUNDO🌍
Juego y comerse el césped si hace falta. Gavi mostró las dos caras de lo que necesita el Barça ahora mismo: exquisitez para practicar el fútbol y ganas de dejarse la piel en el campo. Fue al choque con todos sin temerle a nadie. 17 años recién cumplidos.
De hecho, seguramente haya sido el mejor del Barça en los 3 últimos partidos de Liga: vs Levante, vs Cádiz y vs Atlético. Su a veces aparente extrañeza para controlar el balón no es más que el signo de que cuando le llega la pelota ya tiene las siguientes dos cosas en mente.
Jan Téllez
Colaborador
Ver otras noticias de nuestro blog
¿Cómo juega Oscar Da Silva, último fichaje del Barça Basket?
El Fútbol Club Barcelona ha anunciado el fichaje del interior alemán Óscar Da Silva, que viene a cubrir el puesto de 4 tras...
Pretemporada en marcha
El Barça volvió a los entrenamientos pensando en el comienzo de una nueva temporada. El primer día consiste en dos...
Kessié, el primero de muchos
Frank Kessié es nuevo jugador del FC Barcelona. El marfileño llega libre, procedente del Milan, y firmará contrato hasta el...
La despedida más triste de Luuk De Jong
El delantero de 31 años anunció su salida del Club en sus redes sociales. Por el momento, Sevilla y Toluca de México...
Los jugadores que no harán la pretemporada
El 4 de julio el Barça vuelve a los entrenamientos en la Ciutat Esportiva Joan Gamper, pero no todos asistirán. Algunos...
¿Cuándo asume Rafa Márquez?
El ex jugador culé y ahora director técnico será el nuevo entrenador del Barça B, que a partir de la próxima temporada...
0 comentarios