El conjunto azulgrana vuelve a la liga tras hacerse con la Supercopa de España, el primer título de la era Xavi y el primer título desde el 17 de abril del 2021. Líderes en solitario con 41 puntos, 6 goles encajados en 16 jornadas y habiendo batido 1-3 al Real Madrid en Arabia, el Barça ha ratificado con argumentos de peso que está en su mejor momento de los últimos años.
La seguridad de Koundé, el liderazgo de Araújo, la explosividad de Balde y la pulcritud de Christensen mantienen inexpugnable la portería de un renacido Ter Stegen. Los escuderos Busquets y De Jong suponen la tranquilidad absoluta en el centro del campo para que Pedri y Gavi sean letales por el interior. Con las bajas en ataque de Lewandowski y Ferran Torres por sanción, Démbéle y Ansu Fati dirigirán la ofensiva culé, Raphinha también contará con minutos. El 10 del Barça se está encontrando, poco a poco, con una mejor versión y muchos aficionados siguen manteniendo sus esperanzas en la perla de La Masía.
Convocatoria
El Barça publicó ayer la lista de sus 22 jugadores, donde destaca la incorporación del juvenil Ángel Alarcón, que ya gozó de minutos en la eliminatoria de Copa del Rey en la victoria por 0-5 ante el Ceuta. Además, se incorpora Pablo Torre y Arnau Tenas, capitán del Barça Atlètic, asistirá como tercer portero. La presencia de Bellerín puede levantar ciertas dudas sobre quién ocupará el flanco derecho en un partido, aparentemente, de una exigencia no tan alta.
También se espera que Jordi Alba y Kessié, jugador que para Xavi «ha dado un paso hacia adelante», puedan disponer de minutos en el césped.
🚨 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 #BarçaGetafe pic.twitter.com/6bV6F1Aytw
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) January 21, 2023
Los resultados acompañan a los de Xavi: ganaron 0-1 ante el Atlético de Madrid en un sufridísimo partido en el Metropolitano, eliminaron a un gran Betis en las semifinales de Riad y anuló a su eterno rival, que había ganado consecutivamente las últimas 10 finales que había disputado a partido único.
La otra cara de la moneda es la dinámica depresiva del Getafe de Quique Sánchez Flores. En el borde del descenso (16º), los azulones visitan el Camp Nou con el objetivo de no caer en los últimos huecos de la tabla. En un delicado contexto donde a los madrileños les asaltan todas las dudas y Quique Sánchez Flores no cuenta con el apoyo de la mayoría de su club, el Barcelona intentará vivir un auténtico festival en Les Corts. Munir El Haddadi, conocido por los culés por su paso en las categorías inferiores y en el primer equipo, no contará con minutos debido a una recaída de molestias en el gemelo.
Historial
El Barça acumula 16 partidos como local sin perder ante el Getafe en liga (12 victorias y 4 empates). El último desliz se protagonizó en la era Koeman, cuando en la jornada 6 de la temporada 2020/2021 los de la capital vencieron 1-0 en el Coliseum Alfonso Pérez.
Históricamente, los dos equipos se han enfrentado en un total de 38 partidos (Primera División y Copa del Rey), de los cuales se han ganado 27, empatado 7 y se han sumado 4 derrotas. En lo que respecta a goles, el club catalán acumula 86 tantos, frente a los 30 del Getafe. (75 goles en liga y 11 en copa).
x5w21n